A la intemperie, de Gustavo Forero
El escritor colombiano radicado en España Gustavo Forero, con una amplia obra narrativa a sus espaldas como Desaparición, Amantes y destructores, Una historia del anarquismo y El innombrable, además de...
View ArticleParte de tu mundo. Abby Jiménez
Autora: Abby Jimenez Roca Editorial Novela romántica Algo pone el mundo de Alexis Montgomery patas arriba. La causa, Daniel Grant, un carpintero ridículamente sexy, diez años más joven que ella y tan...
View ArticleLa vida en la punta de los dedos, de Jokin Azketa
La espectacularidad de los paisajes montañosos es un buen marco para las novelas de misterio. Que se lo digan a los autores nórdicos. La vida en la punta de los dedos, una clara referencia a los...
View ArticleAllí donde los árboles tocan el cielo, de Lluna Vicens
Tercer libro de prosa poética de Lluna Vicens, tras Doce días, una vida y El habitáculo, y dedicado a su desaparecido padre de quien toma precisamente el título por una frase que le decía cuando ella,...
View ArticleTe acuerdas del mar, de Óscar Godoy Barbosa
No es nuevo en el oficio de la escritura el colombiano Óscar Godoy Barbosa (Ibagué, 1961) comunicador social, periodista, profesor universitario de Creación Literaria en la Universidad Central de...
View ArticleFurtivos contra señores, de Carlos Fernández Villaverde
Primera novela la de Carlos Fernández Villaverde (Salamanca, 1983) que nos regala a todos los aficionados al género negro la editorial Vencejo Ediciones en su colección Garras Negras. Se nota que...
View ArticleArde este libro, de Fernando Marías
Confieso que he tardado mucho tiempo en poder leer este libro que ha permanecido en la recámara de mis lecturas pendientes durante todo un año, que lo veía pero no me atrevía a abrirlo. Y cuando, por...
View Article«Montevideo», de Enrique Vila-Matas
No parece agotarse nunca la fórmula literaria que mantiene Enrique Vila-Matas en sus últimas novelas, la de la autoficción en torno a la creación, la de indagar una y otra vez en los mecanismos...
View Article«La edad perdida», Fernando Martínez López
Tiene tras de sí el jienense Fernando Martínez López (Jaén, 1966), aunque residente desde niño en Almería, una larga y exitosa trayectoria jalonada de importantes premios como el Felipe Trigo, Ciudad...
View Article«La Conejera», de Tess Gunty
Cuando se escribe una novela se hace con el ánimo de contar algo interesante. Interesante sobre todo para el que lo escribe, porque si es un muermo puede que el autor se duerma, el relato se quede a...
View ArticleEl club de las viudas, de Guillermo Galván
Lleva años Guillermo Galván (Valencia, 1950), antiguo periodista de la agencia EFE, dedicado en documentar a través de la novela policíaca el virulento período franquista que sucedió al finalizar la...
View ArticleBlack Out, de Víctor Claudín
Yo sabía que ella pensaba en otro mientras lo hacíamos. Así empieza la última novela publicada de Víctor Claudín (Madrid, 1954), escritor de raza que ha dedicado toda su vida a escribir, como...
View Article«Baumgartner», de Paul Auster
A pesar de lo dicho por el propio autor, uno, como lector, no quiere creer que se encuentre ante la última novela de Paul Auster, ante su testamento literario. En 4321 Paul Auster parecía haber dado...
View Article«Tormo, investigador privado», VV.AA.
La originalidad de Tormo, investigador privado es que no es una antología, como subraya su creador Luis Aleixandre Giménez, sino una serie alrededor de dos personajes estrambóticos creados por el autor...
View Article«El gánster de Olabeaga», de Juan Infante
A raíz de los asesinatos de la hija de un industrial francés y de un joven ingeniero, Tomás Garrincha, el gánster de Olabeaga, que se retrata a sí mismo— Mido un metro noventa, soy flaco, desgarbado, y...
View Article«El boxeador», de Alfons Cervera
Una y otra vez Alfons Cervera está allí, y aquí, recordándonos la memoria de los perdedores. Dicen que hay derrotas que ennoblecen a quienes las sufren. Creo que ya lo he dicho un montón de veces, pero...
View Article«Paga o muere», de Salvador Robles Miras
Si tuviera que escoger una sola frase de la novela Paga o muere, seguramente me decantaría por esta: Sin dignidad no se puede vivir. Todo un leit motiv de este escritor, periodista, colaborador...
View ArticleAuster
Teníamos la esperanza, y cruzábamos los dedos, para que Paul Auster saliera con vida de cancerland, como él mismo, con ironía, calificaba el territorio en el que se movía desde hacía algún tiempo, lo...
View Article“Nadie corre más que el plomo”, de Ignacio Marín
Si hay que poner un ejemplo de lo que debe ser una novela negra, la segunda de Ignacio Marín (Madrid, 1984), escritor y periodista afincado en Vallecas tras Edificio España, publicada en 2022, un...
View Article“Noir Tropical Miami”, de VV.AA.
Miami es sinónimo de opulencia, paraíso de lo kitsch y el mal gusto, sucesión de cayos de arenas blancas y manglares con mansiones de lujo desorbitado (en una de ellas, vivía, hasta hace poco Julio...
View Article